Pavimentos con Resinas | Epoxi | Poliuretanos
El suelo epoxi es de gran resistencia, siempre según grosores de resinas epoxi suelo, o autonivelantes, y según que tipos de poliuretanos. Una resina epoxi diferente para cada industria, cada suelo contínuo, “un pavimento a la carta”.
Los pavimentos resina epoxi dan gran imagen por su nivel de acabados, colores y tanto coches, furgonetas, toros se deslizarán de maravilla y casi sin desgastar los pneumáticos. Los El suelo epoxi y poliuretanos es ideal en obradores, cocinas, cámaras frigoríficas, …
Los pavimentos de hormigón sin tratamiento son vulnerables a agresiones químicas y mecánicas, y muchas veces resultan excesivamente rígidos para la función que tienen que cumplir. Por otro lado, los pavimentos embaldosados presentan juntas donde se acumula la suciedad y en las cuales se desarrollan microorganismos. Por lo que los pavimentos continuos son suelos de resina epoxi autonivelantes y antideslizantes y son una de las mejores opciones de pavimentación para naves industriales, cámaras frigoríficas, pista polideportivas, parkings, rampas, locales, viviendas.
En todos los pavimentos industriales, generalmente se genera polvo y deterioro de la superficie. Por su resistencia e impermeabilidad, los pavimentos contínuos con resinas para suelos PAVIFORT* son líderes en los sectores de la industria alimentaria, talleres mecánicos, entidades deportivas, etc. Un pavimento resinas epoxi se acopla a las necesidades de cada actividad.
Suelos de resina epoxi
Los suelos de resina epoxi PAVIFORT® ofrecen unas características de resistencia, higiene y limpieza inigualables. El pavimento continúo con resinas epoxi para suelos (sin juntas ni ángulos) y las propiedades de estos suelos contínuos, anti-polvo permiten de una manera asequible y eficaz, cumplir con los requisitos de calidad exigidos por las normas ISO 9000, al mismo tiempo los suelos con resinas, epoxi o poliuretanano resisten a las más duras agresiones químicas y mecánicas en instalaciones industriales. La indústria alimentaría requiere prestaciones especiales en cuanto a los suelos de higiene y sanidad. Pavimentos autonivelantes y antideslizantes son dos propiedades muy importantes para este sector. Los pavimentos con resinas, epoxi, y poliuretanos PAVIFORT® además de proteger, evitan el desarrollo biológico, permitiendo una limpieza simple y cómoda incluso en las zonas de más difícil acceso. Los suelos de resinas a base de, pinturas epoxi y poliuretanos PAVIFORT® permiten efectuar la reparación y el saneamiento de los pavimentos en un tiempo mínimo, sin mover maquinaria ni estanterías, sin tener que solicitar permisos de obras, y con la total seguridad de resultados funcionales y estéticos óptimos.




Pavimentos contínuos
¿Qué es un pavimento contínuo?
El pavimento contínuo es un suelo sin juntas, totalmente liso con grandes prestaciones y muy recomendable tanto en sectores industriales como en sectores comerciales y privados.
- Ventajas de los pavimentos contínuos:
- Resistencia y durabilidad
- De fácil aplicación
- Relación7coste muy equilibrado
- Tiempo de ejecución reducido.
- De fácil de reparación
- Gran valor estético por su gran posibilidad de diseños
- Fácil de limpiar y desinfectar.
- Adecuado para pavimentos que precisan señalización.
- Infinidad de acabados, antideslizantes, antipolvo, cristalizado
- Impermeable
- No aumenta el peso de la estructura
El pavimento contínuo exterior está pensado para suelos que necesitan un elevado nivel de resistencia como son los pavimentos para instalaciones deportivas, rampas, accesos, parques, plazas.
Los pavimentos contínuos interiores son la opción más elegida para la mayoría de sectores industriales. La alta exigencia del sector alimenticio en mantener el suelo en perfectas condiciones de limpieza y desinfección, como también en hospitales, colegios y todas las instalaciones relacionadas con sanidad y enseñanza, hace que el pavimento contínuo sea la mejor opción. Para el sector automovilístico que aplica en sus concesionarios pavimentos contínuos por su resistencia a los rodamientos y las prestaciones de elegancia y confort.
Y por descontado en parking, oficinas, centros comerciales, locales, discotecas, bares, restaurantes etc..
Los pavimentos contínuos deportivos están diseñados para su aplicación tanto en suelos de exterior como en suelos de interior, su adaptabilidad a las diferentes actividades deportivas y la posibilidad de una fácil señalización hace que se utilice en todos los ámbitos deportivos como pistas de Tenis, pádel, frontón, baloncesto, atletismo, patinaje, campos de fútbol, balonmano, voleibol, salas de fitness, gimnasios etc..
Los pavimentos continuos son capaces de combinar resistencia con estética y están constituidos por resinas o poliuretanos.




Comparación de suelos de resina o suelo epoxi con suelos de poliuretano.
Tanto la resina epoxi suelo como los suelos de poliuretano responden a las altas exigencias de peso y tráfico por rodamiento, pero como en todos los procesos tienen sus diferencias.
El objetivo y la funcionalidad del pavimento será el que nos condicionará para utilizar una resina de suelos o un poliuretano para pavimentos o si bien los dos, para unir sus ventajas de resistencia y adherencia.
- Características: Los suelos de resina epoxi son más resistentes y se adaptan mejor a la reparación de posibles fisuras.
- Resistencia: El poliuretano para suelos es más resistente a los Rayos UV, pero no es tan resistente a las deformaciones como la resina para suelos.
- Aplicación: La aplicación del poliuretano es más sensible a la humedad y es recomendable aplicarlo con temperaturas bajas, esto hace que sea más complicado aplicarlo que las resinas epoxi para suelos
- Aspecto: Las resinas epoxi para suelos son especialmente estéticas tienen la ventaja sobre los poliuretanos de combinar el brillo con colores mate haciendo combinaciones muy originales.
Suelos de resina
El suelo de resina es un pavimento autonivelante compuesto por polímeros que se compactan o endurecen al mezclarse con un catalizador.
Se aplica sobre un pavimento existente, como puede ser una solera de hormigón fratasado, dándole un acabado de pavimento contínuo, no incrementa apenas el peso de la estructura y su aplicación es fácil y de secado rápido.
Resina para suelos de hormigón: Aplicación
- Preparación de la solera. Rebaje y fresado del pavimento con fresadora hasta dejar lisa la superficie
- Limpieza del pavimento. Eliminar impurezas utilizando una fregadora orbital, granalla de acero, etc.
- Aspiración del polvo existente para asegurar una mejor adherencia de las resinas y poliuretanos para suelos.
- Reparación de la solera. Sellado y reparación de juntas y coqueras, a base de R.E.M. o PAVIESPORT SELLADORA.
- Nivelación del pavimento contínuo. Nivelación del suelo con resina epoxi autonivelante, aplicación de la primera capa de *imprimación y polvoreado de arena de sílice.
- Igualación de la superficie. Lijado, barrido, para abrir poro por el anclaje, igualación de la superficie mediante el fijado y la aspiración del polvo formado.
- Acabado. Sellado del pavimento con acabado a escoger ya sea para naves industriales, hospitales, salas, parkings, pistas deportivas etc.
Suelos con resinas: Ventajas
- Aislante térmico
- Más resistente que los pavimentos de hormigón.
- Más higiénico y fácil de limpieza que los pavimentos convencionales.
- Protege la superficie frente a exposiciones de abrasión y atmosférica.
- Los pavimentos de resina son ignífugo
- Soporta cargas de gran peso.
- Las cargas se desplazan con facilidad, gracias a sus propiedades antideslizantes.
- Las resinas para suelos se pueden combinar con modificadores para personalizar la textura del pavimento en función de su utilidad.
- Se puede personalizar con dibujos o colores el aspecto final del pavimento.
Aplicación de las resinas para suelos: Consejos
- Planificación: Tener preparado todo el material antes de empezar la pavimentación.
- Preparación: Realizar una buena preparación y limpieza del sustrato a donde se vaya aplicar para evitar posibles grietas o deterioros prematuros.
- Grosor: Es importante aplicar un grosor adecuado de resina de suelos dependiendo del sustrato a donde se vaya aplicar.
- Proporción: La proporción de las mezclas es esencial para la correcta fijación de la aplicación en el pavimento para su correcta homogeneización.
- Adherencia: Es muy importante la adherencia entre las capas y respetar los tiempos de secado para evitar posibles decapaciones no deseadas.
- Tiempos: Respetar los tiempos de secado en todas las etapas de la aplicación de resinas para suelos.
Conclusiones de la aplicación de resinas y poliuretanos en pavimentos contínuos
Las resinas y los poliuretanos han marcado un cambio en el sector de la pavimentación.
Su resistencia, impermeabilidad, sus posibilidades estéticas frente a pavimentos de hormigón o baldosados han marcado un antes y un después.
Sus posibilidades de modelación según a donde vaya destinado el pavimento ha hecho que sea de los pavimentos más demandados en el sector industrial y privado.